| 
        
         
          | 
               
                |  |  |  |   
                |  |  |  |   
                |  |   
                |  |  |  |   
                | 
                     
                      |  | Soñar 
                        en la EDAD MEDIA: La Armada Genovesa, formada por 223 
                        navíos, fondeó en el puerto natural que 
                        desde entonces tomó el nombre de Los Genoveses. 
                        Su intención era acabar con la piratería 
                        a propuesta del Papa Eugenio III. Las naves esperaron 
                        en este enclave junto al los fondeaderos del Sollarete 
                        y de Calahiguera a que pasaran los navíos piratas 
                        para atacarlos. |  |   
                      |  |  |  |   
                      |  |  |  |   
                      |  |  |  |  |   
                |  |  |  |  |   
          |  |  |   
          | 
               
                |  | Soñar 
                  allá por el siglo XVIII: 1706, durante la guerra civil 
                  entre Borbones y Habsburgos, los Ingleses aliados de éstos 
                  últimos, queman un navío francés (aliados 
                  de los Borbones), llamado REINA, en la cala San Pedro, sin que 
                  nada se pudiera hacer ya que el castillo defensivo sólo 
                  contaba con un cañón de calibre insuficiente. 
                  No se amplió la dotación del castillo y años 
                  después, en 1743, un navío de guerra inglés 
                  entró en la cala persiguiendo a un navío corsario 
                  de Málaga. El barco inglés lo saqueó y 
                  también a varios pesqueros catalanes que se encontraban 
                  allí protegidos, disparando además sus numerosos 
                  cañones contra el castillo de San Pedro, que quedó 
                  casi destruido. |  |  |  |   
                |  |  |  |  |   
                |  |  |  |  |  |  |   
          |  |  |   
          | 
               
                |  |  |  | Sueño que el 20 de noviembre de 1797, 
                    naufragó ante el fuerte de San Francisco de Paula, 
                    actualmente el faro del Cabo de Gata, un barco místico 
                    español procedente de Alhucemas, que se dirigía 
                    a Melilla. Una comitiva de Almería vino hasta el fuerte 
                    para comprobar la salud del infante Muley Acema y su séquito, 
                    trasladándoles a Almería con todos los honores, 
                    pero lo más curioso fue la disputa entre el rey Carlos 
                    IV y el ayuntamiento de Almería, para decidir quién 
                    pagaba los gastos de esta visita inesperada. Sueño el siglo XIX. En 1863 se inaugura 
                    el actual faro del Cabo de Gata, construido sobre el fuerte 
                    de San Francisco de Paula, siendo desde entonces un referente 
                    para todos los barcos que buscan el estrecho de Gibraltar. Enlazo mi sueño: Estoy en el siglo 
                    XX, donde los campos se convierten en latifundios y el mar 
                    lleno de barcas con hombres que salen a faenar. Cuanto me 
                    gustan esos hombres, esos valientes hombres
 |  |   
                |  |  |  |  |  |   
                |  |  |  |  |  |  |   
          |  |  |  
          | volver |  |  
          |  |  |  |